Editor: Este artículo es el primero de los tres que publicaremos sobre el taller Cuerpo Imaginario con David Zinder y Sol Garre celebrado en mayo. Los dos próximos artículos serán las reflexiones de Sol Garre y los participantes.
La naturaleza y el contenido del taller vinieron determinados en gran medida por la duración del taller, 4 horas al día durante 4 días; el organizador Vértico, dedicado al entrenamiento de actores; y la composición del grupo, profesionales de 25 a 40 años con diferentes grados de formación. A partir de unas preguntas fundamentales sobre la percepción, la imaginación y el cuerpo imaginario, el taller desarrolló una variedad de ejercicios y propuestas, proporcionando a los actores diferentes "plataformas" desde donde examinar estos tres aspectos del arte del actor. A diferencia del formato habitual en la formación; es decir, después de una cierta lógica que conduce a una especie de visión general sobre una técnica particular de entrenamiento, este taller circuló alrededor de unos temas principales, utilizando la naturaleza múltiple y las diferentes capas de muchos ejercicios de entrenamiento con el fin de iluminar estos mismos temas desde varios ángulos diferentes. Este formato fue, por un lado, muy intenso; y, por otro, muy difícil. Los participantes del taller respondieron muy bien hasta el punto de que, al final de los cuatro días, nos parecía haber estado trabajando juntos durante ocho horas al día al menos dos semanas.
La noche después de terminar el taller en una conversación que tuve con José Luis Gómez, fundador y director artístico de La Abadía, hablamos mucho acerca del entrenamiento, y una de las cosas que destacó como clave para una formación eficaz era “la atención”. Si aplicamos este criterio al taller, éste fue sin duda el secreto de su éxito: los participantes estaban abiertos a todo lo que examinamos con ellos, con un nivel de atención que era extraordinario y que nos ayudó a todos a desarrollar un diálogo creativo entre profesores y participantes, buscando juntos las respuestas a las preguntas propuestas en un principio. Todo esto se unió el último día con el fascinante trabajo individual en los personajes utilizando el concepto del Cuerpo Imaginario de Chéjov que, junto con la idea del “cuerpo grotesco”, descubrió las teclas físicas para el personaje y ayudó a los participantes a mejorar su idea de auto-percepción vis-à-vis del “cuerpo” de los personajes a través de la aplicación de la imaginación creadora. (Ver fotos del taller)
Fue un taller muy importante para mí, y espero que para todos los involucrados, porque abrió un nuevo formato para los talleres de corta duración pudiendo abarcar en realidad un elemento del trabajo creativo del actor en un tiempo bastante corto, lo que abre nuevas preguntas para futuras investigaciones.
¡Gracias a Vértico, a Sol y Michael por la oportunidad!
David Zinder
Su versión original en inglés:
The length of the workshop – 4 hours a day for 4 days – the organizing body – Vertico which is devoted to training for actors – and the makeup of the participants – professionals from 25 to 40 with varying degrees of training – determined to a large extent the overall nature and content of the workshop. Starting from fundamental questions concerning Perception, Imagination and the Imaginary Body, the workshop developed slowly through a variety of exercises and procedures, providing the actors with different “platforms” for the examination of these three elements of the actor’s art. Unlike the usual format of training, i.e. following a certain logic and leading to some kind of general insight on a particular technique of training, this workshop circled around the main issues, and utilized the multi-layered nature of many training exercises in order to illuminate these issues from many different angles. This format was, on the one hand very intense, and on the other hand very challenging, and the participants of the workshop responded beautifully, so much so that by the end of the four days it seemed to us as if we had been working together for at least two weeks, eight hours a day.
In a conversation I had with José-Luis Gomez (founder and Artistic Director of L’Abadia theatre company) the night after the workshop ended, we talked a great deal about training and one of the things he emphasized as the key to effective training was “attentiveness”. If we apply this criterion to the workshop, this was undoubtedly the secret of its success: the participants were open to everything we examined with them, at a level of attentiveness that was extraordinary and which helped us all develop a creative dialogue between teachers and participants searching together for answers to the questions proposed at the outset. All of this came together on the last day, with fascinating individual work on characters using Chekhov’s concept of The Imaginary Body, which, using the idea of the “grotesque body” to discover physical keys for the character, helped enhance the participants idea of self-perception vis-à-vis the characters’ “bodies” through the application of the creative imagination.
It was a very important workshop for me, and hopefully for everyone else involved, since it opened up a new format for short workshops, one that can actually encompass an element of the actor’s creative work in a fairly short time, opening up new questions for future investigations.
Thanks to Vertico, to Sol and to Michael for the opportunity!
David Zinder